
Sinopsis
El 4 de junio de 2011 entra en erupción el volcán Puyehue dejando a Villa La Angostura bajo un manto de cenizas. El paraíso natural, con sus colores brillantes, se vuelve gris y la ciudad queda totalmente anegada. Los habitantes de la villa cuentan cómo vivieron esos dramáticos momentos. Relatos que se juntan con imágenes de la tormenta, de casas tapadas por cenizas, de comercios cerrados y de bosques y lagos cubiertos por piedra volcánica, reflejando la tristeza, el miedo y la desesperación del pueblo. Tras la catástrofe estalla la solidaridad, la unión y el voluntariado. Volcán, una historia que demuestra que “en las adversidades sale a la luz la virtud".
“Las instituciones teníamos la noticia de que iba a haber un vulcanismo y que era inminente.” Domingo Nuñes
“Cuando subo al coche, miro hacia la villa, vi todo marrón. Me agarró tal depresión, tal tristeza. Todo se había convertido en un mismo lugar, en un mismo color; el lago había desaparecido. Fue impresionante, me dio la sensación de que se había sepultado todo.” Margarita Muñiz de Moure
“El volcán Puyehue entró en erupción porque es lo que tiene que hacer; es un volcán muy ‘nuevo’ y por lo tanto es un volcán activo… Todo volcán activo puede tener otra erupción en cualquier momento, es un fenómeno natural, es como si yo me preguntara si va a volver a llover, y sí en algún momento va a volver a llover.” Adriana Bermúdez
“El lago en cuestión de minutos se cubrió con la piedra pómez porque no se hundía, flotaba.” Nicanor Jara
“La flora y la fauna nativas tienen los recursos para sobrevivir a un volcán, entonces la vida continúa. Lo vimos en los pobladores que viven en el Parque, ellos continuaban con sus vidas, con sus tareas diarias y los que estábamos enloquecidos éramos nosotros que veníamos de la ciudad.” Susana Seijas
“No nos hicimos muchas preguntas sino más bien dijimos: bueno esto está pasando a ver cómo lo encaramos, nada más… Estuvimos aislados. Con los chicos salimos después de veinte días.” “Fuimos los primeros a los que se les cortó la luz y nos entregamos a interpretar y observar la naturaleza.” Germán Husson y Flia.
“Todos nos quedamos sin nada... Hubo un objetivo común para todo el mundo. Todos peleamos por lo mismo.” Alejandro Pedreira
“La idea fue transmitir sin parar. Yo estuve 36 horas al aire, no paramos en ningún momento.” Diego Miralles “Fueron 36 horas de llamadas desgarradoras, madres solas con chiquitos que no sabían si se les venía el techo de la casa encima, que no tenían agua, que no tenían luz.” Jaqueline Rossano
“Pelear contra algo desconocido, teniendo miedo, sin fórmulas previas, sin conocimiento previo, verdaderamente era innovación, creación y esas ganas de querer salir. Era una sumatoria de solidaridad y una sumatoria de yo te ayudo, yo hago, y así fue como pudimos de alguna forma soportar lo que nos estaba pasando.” Ricardo Alonso
“Arrancar fue difícil y la gente nos empezó a defender cuando empezó a ver que nosotros teníamos respuestas y que las respuestas salían del corazón y de la convicción de saber que el trabajo lo íbamos a hacer y lo íbamos a terminar.” Mauro Leonart
“El objetivo era no sólo poderle llevar en principio tranquilidad a la gente, contención, sino también solucionarles el problema. Estaban con techos con posibilidades de derrumbe, con caminos que no podían transitar, sin poder trabajar.” Jorge Diez
“Creo que la clave del éxito de la Unidad fue haber coordinado con la propia gente de Villa La Angostura para que ellos mismos sean parte de la solución.”
Diego Alic
“Nada de esto hubiera sido posible sin el trabajo codo a codo con toda la población.” Mauro Millán.
“Mi recuerdo es esa consternación que todos tuvimos el primer día pero que enseguida lo primero que buscamos fue una pala, una carretilla y dijimos manos a la obra...” Jorge Sapag
“El volcán nos trajo un manto de humildad y de igualdad inigualables.”
Roberto Cacault
“Toda la comunidad de Villa La Angostura se encolumnó en ayudar, en poder darle pelea de cara al volcán.” Marcos Arretche y Grupo de Búsqueda y Rescate
“Cuando llegué a la villa era una sensación de angustia ver el paisaje… era todo un panorama gris. Todo lo que fue pasando nos marcó a todos porque detrás de un expediente había una persona, una familia, y eso redobló el esfuerzo que se hacía para arrimar la ayuda económica para que las personas pudieran seguir trabajando, mantener su unidad económica funcionando y pudieran tener un ingreso en esta situación.” Claudio Garretón
“Era todo un pueblo unido, a todos les había pasado lo mismo, la ceniza no discriminó. Te encontrabas con esa energía, esa solidaridad.”
Andrea Barrera
“El volcán nos puso a todos en condición cero. Eso fue lo que hizo que cada uno de nosotros entendiera que había que darle la mano al que estaba al lado.” Alejandro Setepasse
“Si estamos en contacto unos con otros, ese trabajo de darse cuenta qué es lo que me está pasando es mucho más fácil.” María Eugenia Ceraso
“Yo creo que este pueblo fue muy ayudado por el país entero, hubo mucha gente con mucha voluntad y creo que el que no ayudaba publicamente lo hacía desde su casa.”
María Andrade
“Cuando ocurre una emergencia grave el ejercito utiliza su capacidad de organización y los medios que tiene para tratar de preservar la vida, que es lo más importante, y ayudar a que la gente recupere sus condiciones de vida lo antes posible.” H. Horacio Prechi
Jefe Div. III Operaciones del Comando de la VI Brigada de Montaña
“Hoy en la comunidad de Villa La Angostura, cuando lo ven con este uniforme, se acerca mucha gente a saludar y a preguntar si necesitamos algo... Ese es el cariño más grande, el abrazo del alma que reconforta el espíritu del militar. ” Eduardo Ogara
“En ese momento pensamos en ayudar a los que más lo necesitaban.” María del Carmen Morales
“Gracias al esfuerzo común de toda la gente unida, luchando con un mismo objetivo, se logró esto que parece un milagro.”
Carlos y Elsa Gase
Te presentamos un adelanto del documental Volcán.
En el 2011 la ciudad de Villa la Angostura se vio afectada por la erupción del complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle. Tras la catástrofe estalla la solidaridad, la unión y el voluntariado. Volcán, una historia que demuestra que “en las adversidades sale a la luz la virtud".